×
  • 2023
  • Dir. Hernán Paganini
  • Argentina. 70 min.
  • Premio del Público de TV Ciudad
  • Eje: Pluralismo

Sinopsis:

El descubrimiento de yacimientos de hierro en la provincia de Jujuy a mediados del siglo XX despertó el interés por esa región postergada y hasta entonces agraria. Altos Hornos Zapla fue la puesta en marcha del proyecto industrial y el adiestramiento de sus habitantes al “hombre moderno” que el país demandaba. Pero luego del esplendor, el metal transmutó en herrumbre y de sus ruinas nacieron los hijos del óxido.

Exhibición: 

Miércoles 29 de mayo de 2024

Hora: 23:00 hs

TVCiudad

Tráiler:


Director:

Hernán Paganini (Palpalá, Jujuy, 1988) es fotógrafo, realizador y narrador audiovisual. Miembro de una generación hija del neoliberalismo, su trabajo busca indagar en la condición humana en vínculo indivisible con el territorio y sus condiciones de existencia. Dirigió numerosos cortometrajes explorando diferentes géneros, y en 2023 se estrenó su primer largometraje documental, Zapla y los hijos del óxido.

En

Autor

Comunicación TQV

comunica@tenemosquever.org.uy

Entradas relacionadas

Empujar las puertas del cine.

El tercer y último encuentro Derechos, cámara, acción: encuentros para repensar el cine desde una perspectiva de derechos humanos, tuvo lugar en...

Leer todo

Descolonizar la mirada y las prácticas

Se realizó el segundo encuentro Derechos, cámara, acción: encuentros para repensar el cine desdeuna perspectiva de derechos humanos, en el marco del...

Leer todo

Para pensar el cine en clave feminista

Se realizó en el Centro Cultural de España en Montevideo el primer encuentro de Derechos, cámara, acción: encuentros para repensar el cine...

Leer todo

¡Comenzó la 12ª edición del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos “Tenemos que ver”!

La ceremonia de apertura del festival tuvo lugar el martes 4 de junio en Sala Zitarrosa, con una cálida bienvenida a cargo...

Leer todo

Porajmos: En memoria del Holocausto romaní y sinti. Giovanni Princigalli

Sinopsis: Este breve vídeo es una película sin palabras. Utiliza imágenes que cuentan la historia de la vida de los romaníes y...

Leer todo

Rosinha e Outros Bichos do Mato. Marta Pessoa

Sinopsis: En 1934, el Nuevo Estado portugués mostró en la Exposición Colonial Portuguesa el máximo símbolo de su virilidad a través de...

Leer todo