×
  • 2023
  • Dir. Raúl Núñez
  • Uruguay. 12 min.
  • Competencia uruguaya de cortometrajes
  • Eje: Rupturas democráticas y autoritarismo
  • Ventana Uruguay

Sinopsis:

Esto no es democracia es un cortometraje basado en una performance que utiliza una variedad de recursos como la sátira a partir del clown travesti, la manipulación de objetos cotidianos, y el diseño sonoro experimental, combinados con la técnica de found footage que consiste en reconfigurar material de archivo para resignificarlo.

Exhibición: 

Miércoles 5 de junio de 2024

Hora: 19:00 hs

Función: Competencia uruguaya de cortometrajes. Charla con realizadores.

Cinemateca Uruguaya (Bartolomé Mitre 1236. Montevideo)


Martes 11 de junio de 2024

Hora: 20:00 hs

Sala Lazaroff (Av. 8 de Octubre 4849. Montevideo)

Reserva previa: wp 099 612 009 – sala.lazaroff@imm.gub.uy – 1950 9075


Director:

Raúl Núñez (Maldonado, Uruguay, 1967). Licenciado en Artes Plásticas y Visuales por la Escuela Nacional de Bellas Artes – Taller Ernesto Aroztegui, UdelaR (1994). Postgrado en La manipulación del espacio como lenguaje en el arte, UdelaR (1995). Dirección en Artes Escénicas por la Escuela Municipal de Arte Dramático EMAD (2000), actualmente cursa la Maestría en Políticas Culturales, UdelaR (2019).

Autor

Comunicación TQV

comunica@tenemosquever.org.uy

Entradas relacionadas

Competencia de cortos internacionales

“Compartir la pluralidad de voces, de historias y memorias para pensar sobre nuestras propias formas de construcción democrática” En el marco del...

Leer todo

César González comparte el dolor y la profundidad de “Al Borde” en su segunda participación en el Festival de Cine y Derechos Humanos “Tenemos que Ver”

“Argentina hoy se encuentra transitando el abismo, no el borde” En una presentación emocionalmente cargada, el director argentino César González compartió sus...

Leer todo

Empujar las puertas del cine.

El tercer y último encuentro Derechos, cámara, acción: encuentros para repensar el cine desde una perspectiva de derechos humanos, tuvo lugar en...

Leer todo

Descolonizar la mirada y las prácticas

Se realizó el segundo encuentro Derechos, cámara, acción: encuentros para repensar el cine desdeuna perspectiva de derechos humanos, en el marco del...

Leer todo

Para pensar el cine en clave feminista

Se realizó en el Centro Cultural de España en Montevideo el primer encuentro de Derechos, cámara, acción: encuentros para repensar el cine...

Leer todo

¡Comenzó la 12ª edición del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos “Tenemos que ver”!

La ceremonia de apertura del festival tuvo lugar el martes 4 de junio en Sala Zitarrosa, con una cálida bienvenida a cargo...

Leer todo