×
  • 2023
  • Dir. Aldo Garay
  • Uruguay y Argentina. 77 min.
  • Competencia internacional de largometrajes
  • Ejes: Garantía de derechos – Pluralismo

Sinopsis:

Carmín accede al mundo de la polifacética creadora Sofía Saunier, realizadora travesti que retrata a su comunidad, y de Carmen, su anciana compañera de casa, quien pasa la mayor parte del día acostada. Una historia de desplazamientos físicos y emocionales, enmarcada en un potente retrato social. Sofía y Carmen, dos mujeres muy diferentes, pero unidas ante la vida.

Exhibición: 

Lunes 10 de junio de 2024

Hora: 19:00 hs

Cinemateca Uruguaya (Bartolomé Mitre 1236. Montevideo)

Tráiler:


Director:

Aldo Garay (Montevideo, 1969) es director de cine y realizador de televisión en Uruguay. Ha dirigido varios largometrajes documentales y una ficción, recibiendo múltiples distinciones y premios internacionales, entre los que se destaca el Teddy Award para El hombre nuevo en el Festival Internacional de Berlín y la selección de su ópera prima La Espera al Festival de San Sebastián. Ha sido jurado y tutor de diferentes concursos y festivales y se han realizado retrospectivas de su obra en el Bafici (Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), Fidocs (Festival Internacional de Documentales de Santiago de Chile), en la Cineteca Nacional de México, en DocMontevideo de Uruguay y en SANFIC (Santiago de Chile) 2023.

En

Autor

Comunicación TQV

comunica@tenemosquever.org.uy

Entradas relacionadas

Competencia de cortos internacionales

“Compartir la pluralidad de voces, de historias y memorias para pensar sobre nuestras propias formas de construcción democrática” En el marco del...

Leer todo

César González comparte el dolor y la profundidad de “Al Borde” en su segunda participación en el Festival de Cine y Derechos Humanos “Tenemos que Ver”

“Argentina hoy se encuentra transitando el abismo, no el borde” En una presentación emocionalmente cargada, el director argentino César González compartió sus...

Leer todo